echarse a la calle - определение. Что такое echarse a la calle
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое echarse a la calle - определение

ÁLBUM DE KORTATU
A La Calle

echarse a la calle      
fr.
Salir uno de casa. Amotinarse.
A la calle         
A la calle es el título de un maxi sencillo editado en 1986 por el grupo musical vasco Kortatu.
Humberto de La Calle         
  • De La Calle con Álvaro Gómez Hurtado, Antonio Navarro Wolff y Horacio Serpa en la Asamblea Nacional Constituyente (1991).
  • 20px
  • center
  • De La Calle en 2013.
  • Firma de los acuerdos de Paz, 2016.
  • 20px
  • center
  • 20px
  • Cartel de campaña de Pizarro, uno de los 3 candidatos a las elecciones de 1990 que fue asesinado.
  • center
5°. VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
Humberto de la Calle; Humberto de la calle
| final =

Википедия

A la calle

A la calle es el título de un maxi sencillo editado en 1986 por el grupo musical vasco Kortatu.

El maxi sencillo se editó a principios de 1986, año en que también publicaron el LP El Estado De Las Cosas. El maxi lo componían tres canciones: «Hay algo aquí que va mal» (una versión en clave reggae de la versión de Stiff Little Fingers del tema «Doesn´t make it allright» del grupo de ska The Specials), «A la calle» (un tema rock propio) y «Desmond dub», un dub de «Desmond Tutu» (un tema de su primer LP). «Desmond dub» fue el primer dub que se realizó en España.[1]

Los dos primeros temas los grabaron en los estudios Elkar de la mano de Jean Phocas (miembro del grupo reggae Potato), mientras que, para «Desmond dub», simplemente remezclaron el material que ya habían grabado en los estudios Tsunami con la ayuda de Carolo. El maxi fue producido por el propio grupo y Marino Goñi, quien ya había colaborado con ellos como técnico de sonido en su primer LP.

En 1998 la discográfica Oihuka (heredera de Soñua), editó por primera vez en CD las tres canciones al incluirlas como temas extra en la reedición en CD de El Estado De Las Cosas.

Примеры употребления для echarse a la calle
1. En teoría iba contra ETA, pero esta vez no se daba el clima de indignación apasionada que impulsa a la gente a echarse a la calle: el asesinato de los guardias civiles fue casual, sin posible comparación con el bombazo de Barajas, y ETA ya no infunde el temor de antes, pues se está grapizando cada día más.
2. Los sureños, que fueron los primeros en echarse a la calle, el lunes, además de sospechar que la muerte de Garang en helicóptero no fue un accidente, sino un atentado, temen que con su desaparición pierdan peso en el nuevo gobierno constituido con el acuerdo de paz que se firmó en enero.